
bronceado con o sin FPS? afecta al pelo la radiación solar?
Hola!!! buenos dias!!! se acerca el verano y ya empezamos a tener exposiciones prolongadas al sol para quitarnos ese blanco nuclear. Es por ello, que nuestra compañera Sonia Pérez encargada de la estética en nuestro salón de Colón, ha estado informándose con nuestras firmas de cabina http://www.ducosmetics.com en el centro de http://www.tevian.com para preparar la piel y asegurarnos en aconsejar de la mejor manera y protegerla de lesiones, además, conseguir un bronceado perfecto y duradero.
Hay tres tipos de radiación UVA,UVB y UVC, únicamente ésta ultima es filtrada por nuestra capa de ozono, con lo que, sólo nos preocuparemos de qué es, como actúa y como se combate el tipo A y B.
UVB es la radiación que únicamente penetra hasta la epidermis (capa externa) con lo cual es la que visiblemente enrojece cuando comienza a dañarse. Si esto sucede, indica que hay células encargadas de fabricar melanina (pigmentos de color) que están siendo destruidas o sensiblizandose. Consecuencia, el bronceado que puedas adquirir ese día será en vano ya que se ira pronto, y lo que es peor, esas micro lesiones están relaccionadas con el melanoma (cancer de piel).
UVA es la del tipo que penetra en la dermis (capa mas gruesa interna) y es la que en su abuso, produce el envejecimiento prematuro, (fotoenvejecimiento), la exposición controlada da paso a un bronceado más tardío pero más duradero.
No todo lo que tenemos que decir del sol son malas noticias. Tomar el sol actúa de manera positiva aportando (fabricamos) más vitamina D que es la encargada de asimilar el calcio entre otros beneficios. También se aconseja la exposición controlada a personas con padecimientos cutáneos, acné, psoriasis …
¿Qué es el factor de protección solar? ¿Cómo actúa? y ¿Qué tipos hay?
Supongamos que voy a ir a la playa durante algunas horas porque nos encanta ese tono moreno (es recomendable no exponerse entre las 12:00 y las 16:00). Previamente debería de saber el tiempo que mi piel esta preparada para soportar el sol sin enrojecerse ni quemarse, obviamente, si este periodo es de 15 minutos, un protector de factor 3o sería, la multiplicación de mi tiempo limite por el factor, resultado alrededor de unas 6 horas de protección. Este dato varia según la intensidad del sol, con lo que, este cálculo es orientativo y si piensas tomar el sol mas intensamente recomendamos que consultes con un farmacéutico.
Dos tipos de protectores; filtro físico y filtro químico.
El físico seria la típica crema que te deja blanco y es por ello que actúa reflejando los rayos y así no dejando penetrar, la actuación de la crema es inmediata y es my muy resistente al agua y al sudor.
El filtro químico, (todos aprobados por el reglamento de productos químicos del BOE) son los mas indicados para realizar deportes o para cuando necesites una protección estéticamente invisible. Necesitas aplicarla 30 minutos antes de la exposición y es recomendable reponer con frecuencia ya que no son tan resistentes como el filtro físico.
Por ultimo que me estoy extendiendo…¿cómo afecta a nuestro cabello?
Existen prácticas poco recomendadas basadas en diagnósticos mal adaptados. La exposición con una mascarilla para su mayor actuación,es falso, las mascarillas tienen un tiempo de exposición y el exceso de producto puede dejar el cabello opaco ademas de que no protege contra los efectos de la radiación, al igual que la aplicación de aceites para evitar la desecación. Los aceites se calientan con mayor facilidad con lo que exponemos las fibras a un calentamiento menos natural y al igual que con la mascarilla no protegemos de la radiación.
El sol actúa sobre la keratina (similar a la melanina) que hay en el cabello, dejando sin el sellado de las escamas y el resultado es cabello mas fragil y sin brillo. A menudo simulamos el desgaste del sol para un look muy de moda, pero lo cierto es que si no protegemos a la exposición y reponemos posteriormente los posibles daños, consigamos perder la abundancia en medios y puntas por la rotura,- en caso de los hombres, y he conocido muchos que practican deportes acuáticos, en otoño sufren algo similar a la caída severa-, pero no es más que roturas por dejar el córtex débil y sin protección hidrolipida natural.
Esperamos que haya sido útil esta información. Disfrutad mucho del sol este verano, pero con precaución.
Hasta la semana que viene!!! prometo no enrollarme mucho!
No Comments